Instituto para el Desarrollo Educativo y Socioeconómico Regional



Novedades


Quienes Somos

 

es una asociación civil sin fines de lucro creada en el año 1997, que pretende contribuir incrementar el capital social y promover el desarrollo integral sostenible del país, fortaleciendo su identidad cultural afianzando las capacidades de personas e instituciones.

La Asociación Civil nace como Centro de Capacitación, a partir de su creación ha generado diferentes estrategias y actividades con la intención de dar respuesta a las cambiantes demandas de la sociedad. Nuestra mayor experiencia está vinculada a la capacitación y la mejora de empleabilidad.

La sociedad con el Gremio de la Carne fue la primer asociación estratégica para el desarrollo de nuestra experiencia en formación para el trabajo. Dicha asociación se fortaleció a lo largo de los 10 años de trabajo. La ampliación de la mirada y la tarea compartida fructificaron en acuerdos sectoriales en la industria frigorífica que nos acercaron a UNICA, la más antigua cámara empresaria de la industria cárnica. Nuestros mayores logros están vinculados al fortalecimiento del sector mediante el esfuerzo compartido de mejorar las competencias de los trabaadores y la productividad de las empresas.

En el decurso de nuestra tarea hemos evolucionado ampliando nuestros objetivos dirigiendo la atención hacia la población vulnerable, en particular a trabajadores desempleados, jóvenes y mujeres.

Se encuentra inscripto en el Registro de Entidades de Capacitacion (REGICE) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación desde 1997.

Esta evolución se ha fundado en el estilo institucional de abordaje interdisciplinario de las problemáticas, la combinación de diversas estrategias metodoloógicias, la puesta en marcha de procesos de participación cooperativa, y los trabajos en redes interinstitucionales públicas y privadas.

En la actualidad enfoca su accionar en los procesos de transformación social, la inserción socio-laboral de jóvenes de bajos recursos y  las  situaciones de crisis en los grupos y organizaciones sociales de nuestra comunidad.

Esta propuesta ha cobrado relevancia social y ha convocado a otras ONG, a Organismos oficiales y a Empresas con Responsabilidad Social a elegir a . Una organización que se caracteriza por la transparencia de sus actos, la profesionalidad de sus integrantes, la entrega solidaria  de todos los miembros que la componen y participan en ella, y en su fortaleza organizacional en la que la diversidad, el compromiso y la calidad de su trabajo son objetivos primordiales.

cuenta con amplia experiencia en procesos de desarrollo organizacional, programas de capacitación institucional y desarrollo de competencias, educación formal en sus distintos niveles y educación no formal. Trabaja en colaboración con diversas organizaciones (municipios y organismos públicos, ONGs, grupos de productores, instituciones de salud, y otras), en diversas temáticas y formatos, con actividades abiertas o a la medida de requerimientos institucionales particulares, específicos o para acompañar diversas intervenciones de cambio.

es una organización no gubernamental que promueve acciones destinadas al desarrollo social, prioritariamente dirigidas a combatir la pobreza y la exclusión social.

Nos interesa la Justicia Social y por lo tanto nuestros desvelos están dirigidos a grupos sociales vulnerables, mujeres, jóvenes y trabajadores.

Todos nuestros programas están atravesados por la mirada de género y nunca olvidamos la protección del medio ambiente.

Trabajamos junto a otras organizaciones. Los programas que desarrollamos colaboran enforma directa con organizaciones y grupos de base, e indirectamente a través de las vinculaciones interinstitucionales y la difusión de las propuestas técnicas y metodológicas.

MISIÓN

toma el desarrollo de competencias como eje del desarrollo humano concibiendo el conocimiento y la ética  como base de un crecimiento con equidad.

Aspiramos participar en la recreación del contrato social entre el Estado y la Sociedad Civil, sustentado por nuevas concepciones, nuevas formas de integrar el conocimiento, nuevos actores sociales y formas de representatividad, y nuevas relaciones entre la  producción y el trabajo destinadas a procurar un desarrollo con equidad y justicia social.

se propone tomar parte activa en esta transformación, trabajar para la construcción de nuevos modos de relación entre sectores, promover la participación organizada, permanente y responsable de la comunidad.

OBJETIVOS

Diseñar y coordinar programas de desarrollo humano y social que tiendan al logro de mayores niveles de justicia social y de la calidad de vida de las personas, en sus contextos históricos y culturales, a través de proponer estrategias de resolución innovadoras en las áreas que se describen a continuación:

Formación en Competencias Laborales

  • Acuerdos sectoriales
    Nuevos “nichos de empleo”
    Capacitación en viejos y nuevos roles laborales
    Procesos de Certificación de Competencias
  • Desarrollo Local
    Desarrollo de Redes y Articulación de Actores Locales
    Participación e Incidencia en Políticas Públicas
    Planificación Territorial
    Desarrollo de Emprendedores
  • Proyectos
    Formulación y Diseño de Proyectos e Intervenciones Sociales
    Monitoreo, Evaluación, Sistematización de Programas y Proyectos
  • Gestión Organizacional
    Planificación Estratégica
    Gestión del Cambio y Facilitación de Procesos
    Gestión de Calidad
    Liderazgo y Motivación
    Comunicaciones y Negociación
    Desarrollo Social y Comunitario
  • Género y Desarrollo
    Trabajamos para incentivar el protagonismo de la mujer, revalorizando su rol social, cultural y económico, incorporando el enfoque de género como variable transversal.
  • Jóvenes y Desarrollo
    Impulsamos proyectos con jóvenes y la inclusión de jóvenes en todos nuestros proyectos, para retenerlos en el sistema educativo, capacitarlos para el trabajo y alejarlos de la violencia y la marginación.
  • Medio Ambiente y Desarrollo
    Todos nuestros proyectos incluyen el cuidado del medio ambiente en la convicción de que no existe desarrollo económico sustentable si depredamos el mundo en que vivimos.
 


Lavalle 376 1A - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina

Copyright © 2008 INDESER